El área de Humanidades: Interés por expresarse verbalmente o por escrito. Gusto por la lectura y escritura de cuentos, novelas, diarios, reportajes y poemas.
|
|
FISICOMATEMÁTICAS: Dominio de las operaciones y mecanizaciones numéricas, así como de la habilidad para el cálculo matemático.
|
|
ENEAGRAMA
|
Yo soy personalidad 2, ¿Cómo es una personalidad 2?
Yo soy una persona cálida, fácil, complaciente, expresiva, envolvente, adaptable y empática. Soy muy perceptivo, tengo una antena bien puesta y escucho con tal sensibilidad que puedo detectar las necesidades y deseos de los demás mejor que nadie y con facilidad. Sé a la perfección que necesita o que le gusta a mis padres. |
Mis estilo de aprendizaje es.. en circulo
Caracteristicas:
|
|
Mi nivel de asertividad es el número 2:
Por lo general eres una persona asertiva, pero existen algunas situaciones que no dominas totalmente y que si bien no te impiden funcionar bien, pero podrías hacerlo mucho mejor. |
|
El valor que a mi me identifica es el Respeto.
¿Cómo lo identifico? Porque me gusta respetar a mis compañeros, a mis amigos, y a todo tipo de personas que interactuan conmigo, cuando llego a algún lugar me gusta dar las buenas tardes o buenos días (depende de la hora que sea) y entre otras cosas no me gusta interrumpir a la gente cuando este hablando, todas esas cosas me identifican como esa persona que posee ese valor.. llamado "Respeto". |
|
La materia que más se me complica es la de biología, porque de antemano no me gusta la manera en como me enseña la profesora, y eso hace que casi no le preste atención y no me interese la materia, de igual manera aunque no me guste tengo que estudiar, y así he pasado los bloques, pero me cuesta mucho.
|
|
Desde muy pequeño me gusto la música clásica como era la opera, o las baladas, apreciaba mucho la buena música, de igual manera la historia me llama mucho la atención y más que nada la literatura, los libros, siempre me ha gustado leer, y me he dado cuenta que soy muy bueno para escribir poemas, redactar textos, y todas esas cosas así, también para escribir versos.
|
|
PROYECCIÓN DE
LO QUE QUIERO
SER.
|
Con la carrera de mi elección que es Ing. en Sistemas me veo trabajando en alguna empresa, reparando Hardware, o manejando software, me veo teniendo un negocio propio sobre redes de computadoras, trabajando en proyectos grandes, con alguna compañía, siento que es una carrera muy interesante para mi, la cual tiene amplias ramas para trabajar y conforme existan mas actualizaciones o nuevas marcas de computadoras, el trabajo aumentará.
|
LAS INSTITUCIONES
DE EDUCACIÓN
SUPERIOR A MI ALCANCE.
|
TECNOLÓGICO DE CANCÚN: Es una Universidad que está a mi alcance económicamente y que tiene la carrera que yo estoy buscando, o al menos están vinculadas todas las carreras, además está ubicada en un lugar donde me queda céntrico la universidad.
La cantidad de dinero que están pidiendo la puede cubrir mi familia, ademas que es una universidad en la cual te preparan de una manera muy especial, ya que la teoría y la practica están muy concretadas en los temas que se imparten. |
|
|
Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas informáticos complejos. Puede verse como la aplicación tecnológica de la teoría de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma sistémico. La ingeniería en sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo estructurado. ¿Qué hace un Ingeniero en Sistemas Computacionales? Es un profesionista con visión innovadora que se anticipa a los cambios tecnológicos para crear y proveer soluciones de software e infraestructura computacional en la nueva y dinámica sociedad de la era digital. Tiene las competencias necesarias para satisfacer los requerimientos tecnológicos de las organizaciones y las personas utilizando la computación como principal herramienta. Cuenta con bases sólidas en ingeniería, ciencias computacionales, desarrollo de software, sistemas de información, redes, infraestructura computacional y administración de proyectos. Está facultado para asegurar la continuidad de la operación de la infraestructura tecnológica que sustenta la competitividad de las organizaciones. |
|
Es relevante ya que las personas de hoy en día viven con una computadora, ya que son muy útiles para el trabajo, la escuela, la comunicación, la seguridad, etcétera.
Sí no existieran los ingenieros en sistemas computacionales las computadoras estarían resagadas, ya que no habría actualizaciones para software ni para hardware, y la tecnología no avanzaría, los hospitales dejarían de tener la misma rapidez para atender a los pacientes que están graves o enviar solicitudes de trasplantes de organos todo es requieren sistemas operativos rápidos, los ingenieros se encargan de crear todo eso. |
MI BLOGGER DE ORIENTACION
sábado, 31 de mayo de 2014
CUADRO DE ELEMENTOS DE SELECCION
lunes, 14 de abril de 2014
EJERCICIO DE LOS PRINCIPIOS DE ELECCIÓN VOCACIONAL
1.- Antonio ha escogido tres carreras probables: Ingeniería Química Industrial, Ingeniería en Sistemas Electrónicos y por último, Ingeniería Agrónoma, en este orden. ¿Qué principio esta rigiendo su decisión? (En caso de no poder estudiar la primera)
R= Principio Residual, porque muestra interés por tres carreras, pero se decide por una de ellas, aunque esta sea ligera, lo que Antonio esta haciendo es dejar una en segundo lugar como una posibilidad en caso de no lograr su ingreso a la primera carrera.
2.- Carlos tiene ante sí dos probables carreras: Ingeniería Mecánica Naval o Ingeniería Mecánica. ¿Qué principio puede regir su decisión y por qué?
R= Principio de Aleación, pues con esta carrera el puede reforzar sus conocimientos sobre la mecánica sin olvidar que podría estudiar primero la carrera de Ingeniería Mecánica Naval, y posteriormente estudiar Ingeniería Mecánica pues están tomadas de la mano las carreras, esta combinación hace que el estudiante tenga un campo laborar más amplio en todos los aspectos.
3.- Mario tiene gran predilección por la Química y aptitudes para ella, pero siente la misma inclinación por la Administración y ha decidido estudiar para Ingeniero Químico Administrador. ¿Qué principio rige su decisión y por qué?
R= Principio de Semejanza, porque el esta siendo congruente en sus decisiones, aunque no siempre esta orientado por la cuestión económica, ya que pueden influir situaciones, en esta decisión mas que nada, Mario se dejo guiar por lo que sus instintos le aconsejaban y decidió estudiar Ingeniero Químico Administrador.
4.- Brenda sabe que sus gustos y aptitudes la inclinan fuertemente a la carrera de Arqueología, pero le parece que esta carrera no ofrece posibilidades remunerativas, así que ha decidido estudiar la carrera de Contaduría, la cual según ella, sí las tiene. ¿Qué principio esta aplicando?
R= Principio de Realidad, porque a pesar de que la carrera que le gusta es la Arqueología, ella a pensado en la fuente de trabajo que esta carrera le puede ofrecer y se ha dado cuenta de que la carrera de Contaduría tiene una rama mas fuerte de trabajo.
5.- Andrea tiene la predilección por la Literatura y, además, gran actitud para la misma. Como no le preocupa la remuneración económica, ha decidido estudiarla. ¿Qué principio rige su decisión?
R= Principio de Congruencia, pues ella a pesar de todo, esta decidida a estudiar esta carrera porque siente que tiene las aptitudes y ella cree que podrá ser su vocación para toda la vida, ella tiene la necesidad de la literatura porque lo puede ser, lo puede hacer, le gusta, y ya es parte de su vida.
R= Principio Residual, porque muestra interés por tres carreras, pero se decide por una de ellas, aunque esta sea ligera, lo que Antonio esta haciendo es dejar una en segundo lugar como una posibilidad en caso de no lograr su ingreso a la primera carrera.
2.- Carlos tiene ante sí dos probables carreras: Ingeniería Mecánica Naval o Ingeniería Mecánica. ¿Qué principio puede regir su decisión y por qué?
R= Principio de Aleación, pues con esta carrera el puede reforzar sus conocimientos sobre la mecánica sin olvidar que podría estudiar primero la carrera de Ingeniería Mecánica Naval, y posteriormente estudiar Ingeniería Mecánica pues están tomadas de la mano las carreras, esta combinación hace que el estudiante tenga un campo laborar más amplio en todos los aspectos.
3.- Mario tiene gran predilección por la Química y aptitudes para ella, pero siente la misma inclinación por la Administración y ha decidido estudiar para Ingeniero Químico Administrador. ¿Qué principio rige su decisión y por qué?
R= Principio de Semejanza, porque el esta siendo congruente en sus decisiones, aunque no siempre esta orientado por la cuestión económica, ya que pueden influir situaciones, en esta decisión mas que nada, Mario se dejo guiar por lo que sus instintos le aconsejaban y decidió estudiar Ingeniero Químico Administrador.
4.- Brenda sabe que sus gustos y aptitudes la inclinan fuertemente a la carrera de Arqueología, pero le parece que esta carrera no ofrece posibilidades remunerativas, así que ha decidido estudiar la carrera de Contaduría, la cual según ella, sí las tiene. ¿Qué principio esta aplicando?
R= Principio de Realidad, porque a pesar de que la carrera que le gusta es la Arqueología, ella a pensado en la fuente de trabajo que esta carrera le puede ofrecer y se ha dado cuenta de que la carrera de Contaduría tiene una rama mas fuerte de trabajo.
5.- Andrea tiene la predilección por la Literatura y, además, gran actitud para la misma. Como no le preocupa la remuneración económica, ha decidido estudiarla. ¿Qué principio rige su decisión?
R= Principio de Congruencia, pues ella a pesar de todo, esta decidida a estudiar esta carrera porque siente que tiene las aptitudes y ella cree que podrá ser su vocación para toda la vida, ella tiene la necesidad de la literatura porque lo puede ser, lo puede hacer, le gusta, y ya es parte de su vida.
domingo, 6 de abril de 2014
AUTOBIOGRAFÍA
AUTOBIOGRAFIA (BASADA EN MI VIDA)
Mi nombre es Gerardo Rafael Santos Tamay nací en la cuidad de Cancún, Quintana Roo el 24 de Enero del año de 1997, he vivido ahí desde mi nacimiento, tengo la edad de 17 mis padres María Tamay Batún y Salomón Santos Lozano, actualmente estudio en el "Colegio de Bachilleres Plantel Cancún Uno del Estado de Quintana Roo", curso el cuarto semestre, el logrado a través del tiempo terminar una carrera técnica como "Técnico en Computación" en la escuela Cetec Cancún, también poder llegar hasta el grade de estudios de preparatoria, he logrado tener grandes personas a mi lado como lo son amigos y familia. Hace dos años logramos ganar un torneo en su etapa Estatal, con un equipo de la "Premier League" los fracasos que he tenido son no poder ganar el torneo Regional con mi equipo, el quedarme a la mitad de ganar el concurso de Ciencia y Tecnología, el no poder concretar relaciones afectivas, perder a mi padre (que este lejos), ahora sólo de vez en cuando lo veo, mis luchas han sido duras, desde los 6 años mi papá me educo de una manera muy fuerte, cuando tenia 8 años tuvimos que salirnos de nuestro hogar por cuestiones familiares, cuando tenia 9 años mis padres se divorciaron, luego un año después mi mamá conoció a un novio de su juventud, y cuando legue a la edad 11 años, ellos decidieron unir sus vidas, todo eso ha ido marcando mi vida, desde que tengo uso de razón yo he tenido que luchar contra mi carácter, es mi lucha de todos los días pues todo mi pasado fue transformando mi carácter es muy rápido, solía molestarme muy rápido, explotar por cualquier cosa, gritar, alterar etc, creó que el éxito más importante en mi vida, es que el día de hoy he aprendido a controlar mi carácter, cambie muchas cosas y eso me hicieron tener más buenos amigos, más compañeros, mi familia está orgullosa de mi, actualmente me considero una personas triunfadora por el simple hecho que hago lo que mi corazón me dicta, tengo muchos sueños por cumplir, y lo más importante es que tengo un "carácter fuerte" del cual estoy orgulloso, ahora ya no tengo "carácter devil" sino uno muy fuerte que me identifica de los demás, por ser decidido y todo lo que soy.
Mi nombre es Gerardo Rafael Santos Tamay nací en la cuidad de Cancún, Quintana Roo el 24 de Enero del año de 1997, he vivido ahí desde mi nacimiento, tengo la edad de 17 mis padres María Tamay Batún y Salomón Santos Lozano, actualmente estudio en el "Colegio de Bachilleres Plantel Cancún Uno del Estado de Quintana Roo", curso el cuarto semestre, el logrado a través del tiempo terminar una carrera técnica como "Técnico en Computación" en la escuela Cetec Cancún, también poder llegar hasta el grade de estudios de preparatoria, he logrado tener grandes personas a mi lado como lo son amigos y familia. Hace dos años logramos ganar un torneo en su etapa Estatal, con un equipo de la "Premier League" los fracasos que he tenido son no poder ganar el torneo Regional con mi equipo, el quedarme a la mitad de ganar el concurso de Ciencia y Tecnología, el no poder concretar relaciones afectivas, perder a mi padre (que este lejos), ahora sólo de vez en cuando lo veo, mis luchas han sido duras, desde los 6 años mi papá me educo de una manera muy fuerte, cuando tenia 8 años tuvimos que salirnos de nuestro hogar por cuestiones familiares, cuando tenia 9 años mis padres se divorciaron, luego un año después mi mamá conoció a un novio de su juventud, y cuando legue a la edad 11 años, ellos decidieron unir sus vidas, todo eso ha ido marcando mi vida, desde que tengo uso de razón yo he tenido que luchar contra mi carácter, es mi lucha de todos los días pues todo mi pasado fue transformando mi carácter es muy rápido, solía molestarme muy rápido, explotar por cualquier cosa, gritar, alterar etc, creó que el éxito más importante en mi vida, es que el día de hoy he aprendido a controlar mi carácter, cambie muchas cosas y eso me hicieron tener más buenos amigos, más compañeros, mi familia está orgullosa de mi, actualmente me considero una personas triunfadora por el simple hecho que hago lo que mi corazón me dicta, tengo muchos sueños por cumplir, y lo más importante es que tengo un "carácter fuerte" del cual estoy orgulloso, ahora ya no tengo "carácter devil" sino uno muy fuerte que me identifica de los demás, por ser decidido y todo lo que soy.
miércoles, 26 de marzo de 2014
CUESTIONARIO
1.- ¿Cuál es mi situación actual?
Mi situación actual es estable, no tengo problemas económicos, y sobre todo no tengo problemas familiares, eso me ayuda mucho, en el área escolar voy regular, no tengo regularizaciones, mantengo mi promedio lo más que yo pueda.
2.-¿Cual es mi estilo de vida?
Siento que mi estilo de vida es moderado, pues con este estilo de vida me identifico porque soy una persona muy tranquila, no fumo, no tomo (bebidas alcohólicas), soy muy tranquilo y dedicado a mi familia.
3.-¿Qué cambios quiero lograr en mi vida y escuela?
Inmediatamente quisiera dejar de ser algo tonto en cuanto a no ser tan bueno, cambiar mi carácter, en los próximos 20 años mi estilo de vida, cambiar mi mentalidad, y en cuanto a la escuela cambiaría mi forma de ver la educación.
4.-¿Cuales objetivos pretendo al terminar este curso de Orientación?
Muchos, pero en esencial quisiera poder definir en gran manera mi carrera, la cual quiero estudiar aquí en cancún, pero podría descubrir nuevas posibilidades de irme a una escuela mejor como la UADY en Mérida, Yuc.
5.-¿ Cuando fue la ultima vez que hice exactamente lo que quería en un día? ¿Qué fue lo que hice?
El viernes pasado, me la pase con mis amigos, convivimos, comimos, reímos, fue un día que nunca olvidaré es el día en el que hice exactamente lo que yo quería hacer.
6.- ¿Qué es lo que mas y lo que menos me gusta de mi mismo?
Mi actitud, muchas veces no es la correcta con las demás personas suelo ser algo demasiado pasivo, en cuestiones, que me ponen triste, desahogo mi dolor, siendo ahí veces algo duro, con la gente, es lo único en lo que muchas veces me equivoco, aunque la gente me dice que soy muy lindo, yo siento que lo debo de cambiar, de eso dependen muchas cosas.
7.-¿Si por arte de magia pudiera cambiar algo de mi mismo que cambiaría?
Mi físico, tal vez quisiera ser un poco más gordo y no tan delgado.
8.-¿Cuando fue la ultima vez que estuve realmente enojado, triste, sólo, infeliz, deprimido o con miedo?
Hace como dos semanas, por cuestiones amorosas, en las cuales mi mente estaba divagando, también por algunos problemas en la casa, me sentía de esa manera.
9.-¿Cuál es mi principal fuerza y mi principal debilidad?
El valor es mi principal fuerza por muchas cosas que me caracterizan, y mi principal debilidad es el miedo a la muerte, porque tengo miedo dejar de ver a mi familia.
10.- Si me dijeran que me quedan 6 meses de vida ¿que haría en ese tiempo?
Lo que yo más anelaria en mi vida, es que en esos 6 meses mis padres me pudieran dar dinero para que yo viajara por el mundo junto a mi novia, y si ya soy mayor invertir mi dinero, en mi y mi esposa viajando por todo el mundo.
11.- Si pudiera escoger cualquier trabajo, ¿cual sería?
La verdad siempre me ha encantado el Diseño Gráfico así que trabajaría en eso.
12.- ¿Cual es el talento que no he usado desde hace mucho tiempo?
Dibujar, porque no he tenido el tiempo o tal vez las ganas de tomar un pincel.
13.- ¿En el caso de no planificar mi vida ¿hacia donde voy?, ¿que me sucedería?
Me perdería en este mundo tal vez en la miseria, en la mediocridad.
14.- Lo que yo espero de mis compañeros en este curso
Que cada uno pueda decidirse por la carrera que va a estudiar, que puedan verse en un futuro ejerciendo la carrera que ellos tengan pensado ejercer.
15.- Lo que yo puedo dar a mis compañeros de este curso
Todo mi apoyo, moral, Psicologicamente, mis consejos, todo en lo cual yo pueda serles utiles
Mi situación actual es estable, no tengo problemas económicos, y sobre todo no tengo problemas familiares, eso me ayuda mucho, en el área escolar voy regular, no tengo regularizaciones, mantengo mi promedio lo más que yo pueda.
2.-¿Cual es mi estilo de vida?
Siento que mi estilo de vida es moderado, pues con este estilo de vida me identifico porque soy una persona muy tranquila, no fumo, no tomo (bebidas alcohólicas), soy muy tranquilo y dedicado a mi familia.
3.-¿Qué cambios quiero lograr en mi vida y escuela?
Inmediatamente quisiera dejar de ser algo tonto en cuanto a no ser tan bueno, cambiar mi carácter, en los próximos 20 años mi estilo de vida, cambiar mi mentalidad, y en cuanto a la escuela cambiaría mi forma de ver la educación.
4.-¿Cuales objetivos pretendo al terminar este curso de Orientación?
Muchos, pero en esencial quisiera poder definir en gran manera mi carrera, la cual quiero estudiar aquí en cancún, pero podría descubrir nuevas posibilidades de irme a una escuela mejor como la UADY en Mérida, Yuc.
5.-¿ Cuando fue la ultima vez que hice exactamente lo que quería en un día? ¿Qué fue lo que hice?
El viernes pasado, me la pase con mis amigos, convivimos, comimos, reímos, fue un día que nunca olvidaré es el día en el que hice exactamente lo que yo quería hacer.
6.- ¿Qué es lo que mas y lo que menos me gusta de mi mismo?
Mi actitud, muchas veces no es la correcta con las demás personas suelo ser algo demasiado pasivo, en cuestiones, que me ponen triste, desahogo mi dolor, siendo ahí veces algo duro, con la gente, es lo único en lo que muchas veces me equivoco, aunque la gente me dice que soy muy lindo, yo siento que lo debo de cambiar, de eso dependen muchas cosas.
7.-¿Si por arte de magia pudiera cambiar algo de mi mismo que cambiaría?
Mi físico, tal vez quisiera ser un poco más gordo y no tan delgado.
8.-¿Cuando fue la ultima vez que estuve realmente enojado, triste, sólo, infeliz, deprimido o con miedo?
Hace como dos semanas, por cuestiones amorosas, en las cuales mi mente estaba divagando, también por algunos problemas en la casa, me sentía de esa manera.
9.-¿Cuál es mi principal fuerza y mi principal debilidad?
El valor es mi principal fuerza por muchas cosas que me caracterizan, y mi principal debilidad es el miedo a la muerte, porque tengo miedo dejar de ver a mi familia.
10.- Si me dijeran que me quedan 6 meses de vida ¿que haría en ese tiempo?
Lo que yo más anelaria en mi vida, es que en esos 6 meses mis padres me pudieran dar dinero para que yo viajara por el mundo junto a mi novia, y si ya soy mayor invertir mi dinero, en mi y mi esposa viajando por todo el mundo.
11.- Si pudiera escoger cualquier trabajo, ¿cual sería?
La verdad siempre me ha encantado el Diseño Gráfico así que trabajaría en eso.
12.- ¿Cual es el talento que no he usado desde hace mucho tiempo?
Dibujar, porque no he tenido el tiempo o tal vez las ganas de tomar un pincel.
13.- ¿En el caso de no planificar mi vida ¿hacia donde voy?, ¿que me sucedería?
Me perdería en este mundo tal vez en la miseria, en la mediocridad.
14.- Lo que yo espero de mis compañeros en este curso
Que cada uno pueda decidirse por la carrera que va a estudiar, que puedan verse en un futuro ejerciendo la carrera que ellos tengan pensado ejercer.
15.- Lo que yo puedo dar a mis compañeros de este curso
Todo mi apoyo, moral, Psicologicamente, mis consejos, todo en lo cual yo pueda serles utiles
sábado, 1 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)