sábado, 31 de mayo de 2014

CUADRO DE ELEMENTOS DE SELECCION




 INTERESES


El área de Humanidades: Interés por expresarse verbalmente o por escrito. Gusto por la lectura y escritura de cuentos, novelas, diarios, reportajes y poemas.


 HABILIDADES


FISICOMATEMÁTICAS: Dominio de las operaciones y mecanizaciones numéricas, así como de la habilidad para el cálculo matemático.

ENEAGRAMA

Yo soy personalidad 2, ¿Cómo es una personalidad 2?
Yo soy una persona cálida, fácil, complaciente, expresiva, envolvente, adaptable y empática. Soy muy perceptivo, tengo una antena bien puesta y escucho con tal sensibilidad que puedo detectar las necesidades y deseos de los demás mejor que nadie y con facilidad. Sé a la perfección que necesita o que le gusta a mis padres. 


  ESTILOS DE
APRENDIZAJE



Mis estilo de aprendizaje es.. en circulo
Caracteristicas:
  • Perciben la realidad de manera concreta y procesan reflexivamente.
  • Buscan significado y claridad.
  • Son personas de grandes ideas.
  • Visualizan la experiencia desde varias perspectivas.
  • Trabajan para tener armonía
  • Necesitan comprometerse personalmente y buscan el compromiso.
  • Crean culturas de  apoyo  y son grandes tutores.
  • Demuestran interés por la gente.
  • Mejoran al tomarse el tiempo necesario pàra desarrollar buenas ideas.
  • Solucionan los problemas reflexionando solos  y después compartiéndolos.
  • Ejercitan la autoridad por medio de la participación en grupo.
  • Construyen la realidad a través de interacciones personales.


 NIVEL DE ASERTIVIDAD


Mi nivel de asertividad es el número 2:
Por lo general eres una persona asertiva, pero existen algunas situaciones que no dominas totalmente y que si bien no te impiden funcionar bien, pero podrías hacerlo mucho mejor.

 VALORES




El valor que a mi me identifica es el Respeto.
¿Cómo lo identifico?
Porque me gusta respetar a mis compañeros, a mis amigos, y a todo tipo de personas que interactuan conmigo, cuando llego a algún lugar me gusta dar las buenas tardes o buenos días (depende de la hora que sea) y entre otras cosas no me gusta interrumpir a la gente cuando este hablando, todas esas cosas me identifican como esa persona que posee ese valor.. llamado "Respeto".



 LIMITACIONES


La materia que más se me complica es la de biología, porque de antemano no me gusta la manera en como me enseña la profesora, y eso hace que casi no le preste atención y no me interese la materia, de igual manera aunque no me guste tengo que estudiar, y así he pasado los bloques, pero me cuesta mucho.


MI HISTORIA 



Desde muy pequeño me gusto la música clásica como era la opera, o las baladas, apreciaba mucho la buena música, de igual manera la historia me llama mucho la atención y más que nada la literatura, los libros, siempre me ha gustado leer, y me he dado cuenta que soy muy bueno para escribir poemas, redactar textos, y todas esas cosas así, también para escribir versos.


 PROYECCIÓN DE

LO QUE QUIERO
SER.



Con la carrera de mi elección que es Ing. en Sistemas me veo trabajando en alguna empresa, reparando Hardware, o manejando software, me veo teniendo un negocio propio sobre redes de computadoras, trabajando en proyectos grandes, con alguna compañía, siento que es una carrera muy interesante para mi, la cual tiene amplias ramas para trabajar y conforme existan mas actualizaciones o nuevas marcas de computadoras, el trabajo aumentará.


 LAS INSTITUCIONES

DE EDUCACIÓN 
SUPERIOR A MI ALCANCE.




TECNOLÓGICO DE CANCÚN: Es una Universidad que está a mi alcance económicamente y que tiene la carrera que yo estoy buscando, o al menos están vinculadas todas las carreras, además está ubicada en un lugar donde me queda céntrico la universidad.
La cantidad de dinero que están pidiendo la puede cubrir mi familia, ademas que es una universidad en la cual te preparan de una manera muy especial, ya que la teoría y la practica están muy concretadas en los temas que se imparten.

 LAS DISTINTAS CARRERAS QUE SE APEGAN A LO QUE YO SOY


  • Ingenieria en comunicaciones y electronica
  • Ingeniería mecánica.
  • Ingeniería eléctrica.
  • Ingeniería en  aeronáutica.
  • Ingeniería mecánica naval
  • Ingeniera en sistemas electrónicos.
  • Ingeniería mecánica eléctrica
  • Ingeniería biomedica.
  • Ingeniería mecánica administrativa.
  • Ingeniería en artillería.

 LA CARRERA PROFESIONAL QUE ME INTERESA.


Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas informáticos complejos. Puede verse como la aplicación tecnológica de la teoría de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma sistémico. La ingeniería en sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo estructurado.
¿Qué hace un Ingeniero en Sistemas Computacionales?
Es un profesionista con visión innovadora que se anticipa a los cambios tecnológicos para crear y proveer soluciones de software e infraestructura computacional en la nueva y dinámica sociedad de la era digital. Tiene las competencias necesarias para satisfacer los requerimientos tecnológicos de las organizaciones y las personas utilizando la computación como principal herramienta. Cuenta con bases sólidas en ingeniería, ciencias computacionales, desarrollo de software, sistemas de información, redes, infraestructura computacional y administración de proyectos. Está facultado para asegurar la continuidad de la operación de la infraestructura tecnológica que sustenta la competitividad de las organizaciones.

 LA IMPORTANCIA SOCIAL DE LA CARRERA QUE DESEO ESTUDIAR




Es relevante ya que las personas de hoy en día viven con una computadora, ya que son muy útiles para el trabajo, la escuela, la comunicación, la seguridad, etcétera.
Sí no existieran los ingenieros en sistemas computacionales las computadoras estarían resagadas, ya que no habría actualizaciones para software ni para hardware, y la tecnología no avanzaría, los hospitales dejarían de tener la misma rapidez para atender a los pacientes que están graves o enviar solicitudes de trasplantes de organos todo es requieren sistemas operativos rápidos, los ingenieros se encargan de crear todo eso.